Hace días me habló una persona por LinkedIn, con una pregunta muy simple, pero muy engañosa.
Llamémosle Rigoberta.
Pues resulta que subí una publicación sobre mi aplicación de gastos, y Rigoberta me habló dándome la enhorabuena, y a la vez soltándome esta pregunta:
¿Cómo puedo evitar el síndrome del impostor?
Ahora te cuento lo que le respondí.
Priemro te cuento la situación de esta persona.
30 años de experiencia trabajando en otro sector
Estudiando programación
En proceso de reconversión laboral
Es decir, una persona que solo de experiencia laboral, me saca 7 años de mi edad total, haciéndome esta pregunta.
Esto demuestra dos cosas:
Aunque seas más joven siempre vas a tener algo que aportar a gente mayor
Una humildad tremenda por parte de Rigoberta al pedirme mi opinión
Sigo.
Resulta de que esta persona, por más que estudie y estudie y no deje de estudiar programación, y ya haya demostrado su experiencia como ingeniera en otro ámbito, durante 30 años, no se siente preparada de dar el salto a otra profesión.
En parte lo entiendo.
Imagínate que eres Cristiano Ronaldo en el fútbol y ahora quieres dedicarte al pádel.
Pasar de ser el mejor y una de las personas con más experiencia de tu sector a alguien que está comenzando, sin experiencia y sin nombre.
Suena jodido, ehh.
Un buen mazazo para el ego sin duda alguna.
Pues buen.
Te digo lo que le contesté, puedes estar de acuerdo o no.
Rigoberta no lo estaba del todo.
Pero a veces no estamos preparados para escuchar la realidad.
El síndrome del impostor no se puede evitar.
La única forma que hay de sobrepasarlo es ignorarlo y hacer como si no estuviera.
Así que tienes que dar el salto ya.
Antes de siquiera sentirte preparada.
Si no, no lo darás nunca.
¿Una apuesta arriegasda?
Sin duda.
El cementerio está lleno da valientes.
Y cada persona tiene su propia situación.
Obviamente es mucho más fácil arriesgarte sin tener gastos y viviendo en casa de tus padres (como yo) a tener una familia que mantener.
Así que ¿quién soy yo para opinar?
Solo soy un simple chaval que empezó hace casi un año ya a documentar su camino y a trabajar 12-14 horas diarias para conseguir sus objetivos.
Obviamente no he arriesgado nada del otro mundo.
Pero he renunciado a muchas cosas a las que la mayoría de gente de mi edad no está dispuesta, para conseguir una vida, que no mucha gente de mi edad logrará.
Recuerda:
Nunca vas a sentirte preparado para dar el salto.
De ti depende ignorar a tu impostor y luchar por la vida que quieres.
De esto hablamos mi amigo
y yo en el nuevo episodio de nuestro podcast: ClickByte.Además de otros temas como:
¿Cuánto vas a tener que saber a partir de ahora para que a una empresa le salga rentable contratarte a ti en lugar de a una IA?
2 formas de comenzar en programación con las que aprenderás y que te diferenciarás mucho más que un Bootcamp de 4.000€.
Y que se estrena hoy en unos 15 mintuso después de que recibas este email.
A las 19:00 hora española 🇪🇸
Podrás verlo en estreno, o el vídeo subido (si entras más tarde) en el siguiente enlace:
Esta es la MEJOR FORMA de EMPEZAR si no tienes EXPERIENCIA como PROGRAMADOR 👨🏻💻📈